Comprenda y aborde todos sus riesgos en un solo lugar

El centro de la gestión del riesgo es un programa eficaz de gestión de vulnerabilidades basado en el riesgo. Aproveche la gestión unificada de vulnerabilidades, basada en nuestra estructura de datos para la seguridad, para priorizar sus mayores riesgos, automatizar los flujos de trabajo de reparación y mostrar las mejoras en su postura de seguridad.

Un hombre con traje en un escritorio con varios monitores, ocupado en tareas de gestión de riesgos y evaluación de vulnerabilidades.

El problema

Las herramientas de seguridad en silos hacen imposible comprender, informar y abordar el riesgo

Los sistemas tradicionales de gestión de vulnerabilidades no brindan una imagen completa de los riesgos en su entorno. Estas herramientas tecnológicas de priorización de vulnerabilidades también ofrecen poca capacidad para personalizar los factores de priorización de riesgos o los flujos de trabajo de reparación. En otras palabras, proporcionan muy poco contexto para identificar con precisión las mayores fuentes de riesgo.

 

Las puntuaciones CVSS son una manera útil de comprender la gravedad de las vulnerabilidades de seguridad, pero no reflejan con exactitud el riesgo. Cada año se publican decenas de miles de nuevos CVE: muchos más de los que los equipos de seguridad pueden procesar. Además, sin el contexto de su perfil de riesgo específico, su equipo no tiene idea de qué vulnerabilidades solucionar primero.

 

Para evaluar y remediar los riesgos con precisión, necesita información integral y unificada.

Descripción del producto

Aborde eficazmente las brechas de seguridad con una puntuación de riesgos contextual y flujos de trabajo flexibles

La solución de gestión de vulnerabilidades unificada Zscaler aprovecha un conjunto de datos agregados y correlacionados para impulsar un programa de gestión de vulnerabilidades más eficaz y eficiente. UVM está impulsado por nuestro Data Fabric for Security, que ingiere datos de fuentes tradicionales de vulnerabilidad y explotabilidad, así como de Zscaler y terceros, aprovechando más de 150 conectores de datos prediseñados. Correlaciona los hallazgos de seguridad y el contexto que abarca la identidad, los activos, el comportamiento de los usuarios, los controles de mitigación, los procesos empresariales, la jerarquía organizativa, etc. Estos valiosos datos ponen de relieve sus brechas de seguridad más importantes, permitiéndole reducir significativamente sus riesgos.

80 %
de incidencias "críticas" rebajadas a "medias"
6 mos.
del trabajo de integración personalizado evitado
10x
capacidad de triaje con contexto completo

Ventajas

¿Qué diferencia a la gestión unificada de vulnerabilidades?

Identifique qué brechas de seguridad y vulnerabilidades hay que solucionar primero
Identifique qué brechas de seguridad y vulnerabilidades hay que solucionar primero

Priorice los riesgos en el contexto de sus propios factores de riesgo y controles de mitigación, basándose en las aportaciones de más de 150 fuentes de datos.

Obtenga informes y paneles siempre actualizados
Obtenga informes y paneles siempre actualizados

Obtenga información dinámica sobre su postura de riesgo, KPI, SLA y otras métricas en un conjunto de datos correlacionados y ricos en contexto.

 Automatice los flujos de trabajo para optimizar la remediación
Automatice los flujos de trabajo para optimizar la remediación

Acelere el triaje con flujos de trabajo personalizados que proporcionan detalles y fundamentos de la reparación, y concilie automáticamente los tickets.

Detalles del producto

Priorización basada en riesgos

Obtenga una lista de sus exposiciones más arriesgadas con nuestra puntuación de riesgos lista para usar. Ajuste la ponderación de sus factores únicos y controles de mitigación para garantizar que sus equipos puedan concentrarse en los riesgos más críticos.

Una mujer trabaja diligentemente con una computadora en una oficina, gestionando sus tareas y evaluando eficazmente la exposición al riesgo.
Características clave

Puntuación multifactorial lista para usar

Comprenda sus principales riesgos con un cálculo de riesgos prediseñado que tiene en cuenta sus factores de riesgo y los controles de mitigación.

Factores y ponderaciones personalizables

Ajuste el peso de cualquier factor de riesgo o control mitigador en función de sus necesidades específicas, a diferencia de las ponderaciones estáticas de las herramientas tradicionales de gestión de vulnerabilidades.

Asistencia para factores adicionales

Agregue fácilmente nuevas fuentes de datos al modelo de datos que maneja UVM, que podrán ser un factor en sus cálculos de riesgo.

Amplitud de integraciones

Obtenga información de docenas de escáneres de vulnerabilidades y otras herramientas aisladas. Armonice, deduplique, correlacione y enriquezca esos datos para construir una visión unificada del riesgo en todo su entorno.

Una mujer se dirige a un grupo en un entorno de oficina, discutiendo estrategias para integrar los datos de vulnerabilidad y la gestión de riesgos.
Características clave

Más de 150 integraciones prediseñadas

Aproveche los conectores nativos a más de 150 fuentes de datos, que abarcan CVE, fuentes de información sobre amenazas, identidad, aplicaciones, servicios en la nube y comportamiento de los usuarios.

AnySource Connector

Integre fácilmente nuevas fuentes de datos, incluso archivos planos o webhooks, con AnySource Connector. Además, solicite nuevos conectores, que pueden instalarse en cuestión de pocas semanas.

AnyTarget Connector

Las “extensiones” son tan importantes como las integraciones. Envíe flujos de trabajo, tickets u otras salidas a cualquier sistema de descarga de su elección con AnyTarget Connector.

Informes personalizables

Comunique la postura y el progreso de los riesgos con paneles e informes dinámicos y de fácil lectura. Los informes predefinidos y personalizados cubren los KPI, los SLA y otras métricas clave para obtener información en tiempo real sobre su postura de seguridad y el rendimiento de su equipo.

En una oficina, una mujer habla con otra, destacando paneles de control e informes dinámicos de métricas de seguridad y rendimiento.
Características clave

Paneles de control e informes prediseñados

Simplifique los informes con una variedad de informes listos para usar que capturan la postura de riesgo, el historial de corrección, la cobertura de activos, etc.

Paneles e informes personalizados

Cree fácilmente sus propios informes y cuadros de mando para mostrar el rendimiento de los SLA, el estado de los KPI y mucho más. Disfrute de toda la potencia de una herramienta de análisis empresarial en un creador de paneles de control fácil de usar pero robusto.

Datos actualizados dinámicamente

Entregue informes valiosos y precisos que aprovechen un conjunto de datos uniforme y siempre actualizado.

Flujos de trabajo automatizados

Agilice las operaciones y acelere la corrección con la asignación y el seguimiento automatizados de tickets, creados para adaptarse a su estructura y sistemas. Capacite a sus equipos para abordar rápidamente los riesgos con más probabilidades de causar daños, antes de que los malintencionados puedan aprovecharse de ellos.

Un hombre y una mujer sentados en un escritorio en una oficina, discutiendo sobre la asignación automática de tickets y la gestión de riesgos.
Características clave

Flujos de trabajo personalizados

Tome medidas eficaces con flujos de trabajo que se adapten a su estructura organizativa para hacer llegar a los equipos adecuados la información correcta en el momento oportuno.

Lógica de agrupación simple

Agrupe los elementos de trabajo por asignatario, unidad empresarial o cualquier otro criterio, con una lógica de agrupación flexible y fácil de ajustar.

Integración bidireccional de la emisión de tickets

Concilie automáticamente los tickets, incluido el cierre y la reapertura automáticos, para obtener una visión precisa de las solicitudes de remediación.

Acelerador de CTEM

Construya y amplíe su programa de gestión continua de la exposición a amenazas con facilidad.

 Un grupo diverso de profesionales trabaja en torno a una mesa en un despacho, discutiendo estrategias de gestión de amenazas.
Características clave

Detección exhaustiva de la exposición

Recopile todas sus brechas y exposiciones de todas las herramientas aisladas en una vista consolidada.

Priorización del riesgo de exposición

Identifique qué brechas y vulnerabilidades de seguridad debe solucionar primero, en función de su entorno único.

Ejecución entre equipos

Asigne tareas de remediación al equipo adecuado y cree fácilmente paneles e informes para demostrar el progreso.

Historias de éxito de clientes

Sector sanitario6500 empleados

"Contextualizar la priorización y luego, en última instancia, brindar una visión integral procesable, que también tenga en cuenta nuestros controles, fue algo mágico".

MIKE MELO, CISO, LIFELABS

Inversiones inmobiliarias500 empleados

“UVM nos ha ahorrado muchísimo tiempo y sabemos que estamos trabajando en los temas más importantes. Ahora estamos gestionando la vulnerabilidad a un nivel mucho más alto”.

ALEX EDMOND, SR. DIRECTOR DE TECNOLOGÍA, SMARTCENTRES

Sector sanitario6500 empleados

"Contextualizar la priorización y luego, en última instancia, brindar una visión integral procesable, que también tenga en cuenta nuestros controles, fue algo mágico".

MIKE MELO, CISO, LIFELABS

Inversiones inmobiliarias500 empleados

“UVM nos ha ahorrado muchísimo tiempo y sabemos que estamos trabajando en los temas más importantes. Ahora estamos gestionando la vulnerabilidad a un nivel mucho más alto”.

ALEX EDMOND, SR. DIRECTOR DE TECNOLOGÍA, SMARTCENTRES

Sector sanitario6500 empleados

"Contextualizar la priorización y luego, en última instancia, brindar una visión integral procesable, que también tenga en cuenta nuestros controles, fue algo mágico".

MIKE MELO, CISO, LIFELABS

Inversiones inmobiliarias500 empleados

“UVM nos ha ahorrado muchísimo tiempo y sabemos que estamos trabajando en los temas más importantes. Ahora estamos gestionando la vulnerabilidad a un nivel mucho más alto”.

ALEX EDMOND, SR. DIRECTOR DE TECNOLOGÍA, SMARTCENTRES

Lifelabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas
logotipo de life labs logotipo blanco

LifeLabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas

Smartcentres identifica y prioriza sus problemas más críticos
Smart center logotipo blanco

SmartCentres identifica y prioriza sus problemas más críticos

Lifelabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas
logotipo de life labs logotipo blanco

LifeLabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas

Smartcentres identifica y prioriza sus problemas más críticos
Smart center logotipo blanco

SmartCentres identifica y prioriza sus problemas más críticos

Lifelabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas
logotipo de life labs logotipo blanco

LifeLabs reduce el riesgo identificando las brechas de seguridad más críticas

Smartcentres identifica y prioriza sus problemas más críticos
Smart center logotipo blanco

SmartCentres identifica y prioriza sus problemas más críticos

01/02

Solicitar una demostración

Descubra cómo la gestión unificada de vulnerabilidades pone en contexto sus principales riesgos para ayudarle a mejorar rápidamente su postura de seguridad.