Noticias y anuncios
Asset Exposure Management de Zscaler, una solución eficaz que reduce riesgos cibernéticos
La nueva aplicación amplía la solución de gestión de exposición de Zscaler, proporcionando una plataforma única para la gestión, priorización y cuantificación de riesgos de activos
Madrid, España, febrero 27, 2025
Zscaler, Inc. (NASDAQ: ZS), empresa líder en seguridad en la nube, lanza Zscaler Asset Exposure Management, una solución diseñada para mejorar la gestión del riesgo de activos dentro de las empresas, comúnmente conocida como Cyber Asset Attack Surface Management (CAASM). Como base fundamental de las soluciones de Continuous Threat Exposure Management (CTEM) de Zscaler, esta innovadora herramienta consolida y correlaciona datos de múltiples fuentes para proporcionar a las compañías un inventario preciso de activos y visibilidad sobre sus brechas de seguridad, permitiendo así la mitigación del riesgo cibernético.
Según la encuesta global de la compañía de ciberseguridad el 41% de las empresas españolas ha experimentado una brecha cibernética en los últimos seis meses, y el 59% anticipa una brecha cibernética en 2025. A menudo enfrentan dificultades para mantener un inventario preciso de sus activos y como resultado, los equipos de TI y seguridad terminan dedicando horas a rastrear utilizando hojas de cálculo, lo que dificulta la evaluación de los riesgos asociados y la priorización de las acciones correctivas. Este desafío es especialmente crítico en industrias reguladas como la salud y los servicios financieros, donde el incumplimiento normativo conlleva multas significativas.
Zscaler Asset Exposure Management se basa en Data Fabric for Security e integra y correlaciona datos de cientos de fuentes, incluida la plataforma de seguridad en la nube de Zscaler, para proporcionar a las empresas un inventario completo y preciso de sus activos y su nivel de riesgo.
La plataforma Zero Trust Exchange de Zscaler procesa más de 500 mil millones de transacciones de seguridad diariamente, lo que permite una visión integral de los activos y sus riesgos asociados. “Durante décadas, las empresas han luchado con la pregunta fundamental de cuántos activos tienen realmente y qué riesgos representan para el negocio. Esta base de datos combinada con datos de terceros proporciona a nuestros clientes la ventaja de poder identificar riesgos de activos. Al agregar y sintetizar estos datos para obtener contexto adicional, ofrecemos información más completa y permitimos que nuestros clientes tomen mejores decisiones”, asegura Adam Geller, Chief Product Officer de Zscaler.
Con más de 50 millones de dispositivos utilizando agentes de Zscaler para recopilar y compartir telemetría, la plataforma proporciona una visibilidad profunda de los activos que operan en sucursales y fábricas mediante la solución Zero Trust Branch. Además, ofrece información detallada sobre las cargas de trabajo en entornos multinube a través de la solución Zero Trust Cloud. Esta amplitud de datos permite lograr mejores resultados de seguridad.
Zscaler Asset Exposure Management permite a las organizaciones gestionar de manera integral el riesgo de sus activos, facilitando:
- Crear un inventario preciso de activos. Agregar y eliminar datos duplicados de múltiples fuentes para ofrecer una visión completa de los activos y sus pilas de software asociadas.
- Identificar brechas de cobertura. Detectar activos que carecen de medidas de seguridad esenciales, como soluciones de Endpoint Detection and Response (EDR) o versiones desactualizadas de software.
- Mejorar la precisión de los datos. Optimizar la higiene de los datos actualizando automáticamente las bases de datos de gestión de configuración (CMDB) y resolviendo discrepancias en los sistemas.
- Mitigar riesgos. Activar flujos de trabajo automatizados de remediación y ajustes de políticas para restringir el acceso a usuarios asociados a activos riesgosos, reduciendo de inmediato el riesgo empresarial.
Junto con Zscaler Risk360 y Unified Vulnerability Management, esta nueva solución CAASM proporciona a los clientes una oferta integral para una gestión de exposición más efectiva. “Administrar la seguridad de nuestros endpoints ha sido una tarea que requiere mucho esfuerzo para nuestro equipo. Las anteriores herramientas de CAASM carecían de las funciones de gestión de políticas que necesitábamos para identificar activos de riesgo o no conformes. Con este nuevo software, esperamos ahorrar cientos de horas de trabajo manual y, dado que está basado en la Zscaler Data Fabric for Security, que ya utilizamos en nuestro programa de gestión de exposición, veremos resultados en solo una semana sin esfuerzo adicional”, apunta Mike Melo, CISO de LifeLabs, cliente de Zscaler.
“Zscaler está integrando su propia telemetría con los datos agregados de fuentes de terceros. La capacidad de Data Fabric for Security para sintetizar, normalizar y enriquecer estos datos mejora significativamente la visibilidad de los activos y las perspectivas de seguridad, por lo que Zscaler proporciona un producto clave para mejorar la higiene cibernética de las empresas”, concluye Michelle Abraham, directora senior de Investigación, Seguridad y Confianza en IDC.
Para obtener más información sobre Zscaler Asset Exposure Management, visita el siguiente enlace.
Sobre Zscaler
Zscaler (NASDAQ: ZS) acelera la transformación digital para que los clientes puedan ser más ágiles, eficientes, sólidos y seguros. Zscaler Zero Trust Exchange protege a miles de clientes de ciberataques y de la pérdida de datos gracias a la conexión segura de los usuarios, dispositivos y aplicaciones ubicados en cualquier lugar. Distribuido en más de 150 centros de datos en todo el mundo, Zero Trust Exchange basado en SSE es la mayor plataforma de seguridad en línea en la nube del mundo.
Contactos con los medios de comunicación
Karin Gall, EMEA Public Relations, press@zscaler.com